viernes, 24 de abril de 2015

CONDESADOR

El término condensador puede tener distintos significados.
  • Un condensador térmico es un intercambiador de calor entre fluidos, de modo que mientras uno de ellos se enfría, pasando de estado gaseoso a estado líquido, el otro se calienta. Se fabrican en tamaños y disposiciones diversas para ser empleados en numerosos procesos térmicos.
  • Un condensador eléctrico es un conjunto de dos superficies conductoras en influencia total, usualmente separadas por un medio eléctrico, que sirve para almacenar energía eléctrica.
  • Un condensador de flujos magnéticos y de radiofrecuencias variables .En aerodinámica se están utilizando para la construcción de los dispositivos satélites, debido a su reducido peso y dimensiones.
  • En laboratorio de química, a un tubo refrigerante.
  • En microscopía óptica un Condensador (microscopía) es un sistema de lentes que concentra los haces de luz por debajo de la muestra que se desea observar.

   Els condesadors permet emmagatzemar càrrega elèctrica i utilitzarles despres.
   La capacitat (C) es la relacio entre la carrega electrica que emmagatzema un condesador i el        voltatge al cual es sotmes.

               


Un condensador eléctrico o capacitor es un dispositivo pasivo, utilizado en electricidad y electrónica, capaz de almacenar energía sustentando un campo eléctrico. Está formado por un par de superficies conductoras, generalmente en forma de láminas o placas, en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campoeléctrico que parten de una van a parar a la otra) separadas por un material dieléctrico o por el vacío. Las placas, sometidas a una diferencia de potencial, adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de ellas y negativa en la otra, siendo nula la variación de carga total.
Aunque desde el punto de vista físico un condensador no almacena carga ni corriente eléctrica, sino simplementeenergía mecánica latente; al ser introducido en un circuito se comporta en la práctica como un elemento "capaz" de almacenar la energía eléctrica que recibe durante el periodo de carga, la misma energía que cede después durante el periodo de descarga.


lunes, 13 de abril de 2015

Telerruptor, automàtic d'escala, interruptor horari

Telerruptor 

En la teoría de controls eléctrics, un telerruptor o interruptor de pas, també conegut com un relé pas a pas, es un dispositiu electromecánic que permet que una conexió d'entrada sigui realitzada a una d'un número de posibles conexions de salida, baix el control d'una serie de pulsos eléctrics. El principal d'aquets dispositius estava en les primeras centrales telefónicas automáticas. Mes tard, van ser utilizades en equips tales com els sistemas de control industrial. Els telerruptors usats en telefonía son de dos tipus: uniselectors y selectors de dos movimients



Automàtic d'escala

En Electricitat o en Electrònica, Automàtic d'escales és un circuit que bàsicament permet mantenir una quantitat de llums o altres dispositius elèctrics en paral·lel enceses durant un període definible de temps. El minuter o automàtic d'escala, se sol utilitzar durant un temps preprogramat (que pot arribar fins als deu minuts per als d'escala o fins als quaranta per als de garatge) des que es pressiona un botó, denominatpolsador .  El temps d'actuació se sol ajustar a través de la roda clapejada de l'automàtic



Interruptor horari

Un interruptor de horari es una clase de rellotge que ens informa de les posicions relativas del Sol, la Lluna, les constelaciones del zodíac i els planetes mayors, aixì com de tot tipus de informacions cíclicas com son, la duracio del dia i de la nit, fechas de els eclipses lunars y solars, dies de la Pascua y altres festividades religioses, dia y horas de les onades, l'hora solar, els dies de els solsticios, els cambis d'estació, la representació animada del sistema solar, sortida y posta del sol i luna... decorant tot allò amb varietat de símbols religiosos, culturals, artístics o científics.

viernes, 10 de abril de 2015

Resistencias

El código de colores se utiliza en electrónica para indicar los valores de los componentes electrónicos. Es muy habitual en las resistores pero también se utiliza para otros componentes como condensadoresinductores diodos y otros. Hay un código específico para identificar los pares de hilos de un cable, véase Código de colores de 25 pares.
La última franja, más separada del resto, y típicamente de color dorado o plata, indica la tolerancia, es decir, el margen de error que garantiza el fabricante, el resto de franjas indica la mantisa y el exponente del valor nominal.




Así, una resistencia con las franjas
1ª cifra2ª ciframultiplicadortolerancia
56x100± 5%
56x100± 5%

martes, 7 de abril de 2015

Domótica

Se llama domótica al conjunto de sistemas capaces de automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas, y cuyo control goza de cierta ubicuidad, desde dentro y fuera del hogar. Se podría definir como la integración de la tecnología en el diseño inteligente de un recinto cerrado.
La domótica es el uso simultáneo de la electricidad, la electrónica y la informática, aplicadas a la gestión técnica de las viviendas. Esta gestión técnica consiste en la modificación, local o remota, de los parámetros de funciones como:
Ahorro energético: regulación temperatura, control de la iluminación, gestión de los consumos de cada electrodoméstico y de la potencia contratada, etc.
Seguridad: custodia y vigilancia frente a la intrusión, la inundación, el fuego, los escapes de gas, pero también la seguridad personal con alarmas de pánico, alarmas para gente mayor que se ha caído, etc.
Comunicaciones: telecontrol y telemetría, acceso a Internet, comunicación interna y comparto de recursos informáticos dentro del hogar.
Confort: programaciones horarias calefacción, escenarios luminosos, riego automático, etc.
Para ello, la domótica usa multitud de dispositivos que pueden ser distribuidos por toda la vivienda en función de las necesidades de los propietarios. Básicamente estos dispositivos se pueden dividir en sensores y actuadores. Además, si la arquitectura es centralizada, se deben tener en cuenta los controladores.
Inicialmente, la única manera de construir una instalación domótica era con el uso de sensores y actuadores que se unían, con una arquitectura centralizada, a un autómata o controlador que tenía embarcada toda la inteligencia que se exigía a la vivienda. Casi siempre eran sistemas propietarios, muy pocos flexibles y que hacían muy difícil y costoso el aumento de las prestaciones.